Usos y consumo del vaper en España
Descubre cómo el vapeo en España ha ganado popularidad. Conoce el impacto de los vapers desechables, estadísticas, normativa y las tendencias de consumo más recientes.
                                En los últimos años, el vapeo ha ganado una popularidad significativa en España. La versatilidad de los vapers, especialmente los modelos desechables, ha conquistado tanto a los fumadores que buscan alternativas al tabaco como a nuevos usuarios atraídos por sus innovaciones. Este artículo analiza el crecimiento del uso del vapeo en España, el perfil del consumidor, las motivaciones detrás de su consumo, la normativa actual y las tendencias de este mercado en expansión.
Para ello, nos apoyaremos en fragmentos de prensa y, especialmente, en el estudio exhaustivo más completo y reciente que existe hasta el momento sobre los hábitos de vapeo en España. Se trata del estudio Sigma Dos en colaboración con la UPEV (Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo).
Esta investigación de campo se basa principalmente en entrevistas realizadas a tiendas de vapeo de cuatro ciudades: Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. Vamos a resumir cuáles son los principales puntos que resalta el estudio.
Crecimiento del uso del vaper en España
El mercado de los vapers en España ha experimentado un auge notable, impulsado por factores sociales, tecnológicos y culturales. Este fenómeno no solo refleja una evolución en los hábitos de consumo, sino también un cambio en la percepción del vapeo como una alternativa más moderna al cigarrillo tradicional.
Estadísticas recientes sobre el consumo de vapers
En España, el número de usuarios de vapers ha crecido un 20 % en los últimos dos años, según datos de asociaciones del sector. Dentro de este mercado, los vapers desechables y las sales de nicotina para pods recargables lideran las ventas. Su practicidad y variedad de sabores son dos de los principales factores que explican esta tendencia.
Factores que impulsan el crecimiento del vapeo en el país
El éxito del vapeo en España se debe, en gran parte, a la percepción de que los vapers son una alternativa real para dejar de fumar. Además, los productos desechables han ganado popularidad por su facilidad de uso y diseño compacto, ideales para quienes buscan una experiencia rápida y cómoda.
Perfil del consumidor de vapers en España
Conocer quiénes son los usuarios de vapers permite entender mejor las dinámicas del mercado y anticipar futuras tendencias.
¿Quiénes son los usuarios principales de vapers?
El perfil del consumidor promedio de vapers en España se centra exfumadores, principalmente hombres, de entre 30 y 50 años que buscan reducir su consumo de tabaco de una manera eficaz mediante la que sea posible regular la nicotina que su cuerpo necesita para abandonar el tabaco.

Según indica el estudio, en concreto, el 72% de la muestra eran hombres y el 27% mujeres. La mayoría con al menos estudio secundarios.
El 89,5% de ellos fumaba cigarrillos tradicionales anteriormente y lo han sustituido después por el vaper. Solo un 10,5% de las personas que ahora utilizan cigarrillos electrónicos no eran fumadores previamente.
Diferencias entre usuarios ocasionales y habituales
Mientras que los usuarios habituales prefieren invertir en dispositivos más avanzados y líquidos recargables, los consumidores ocasionales tienden a optar por vapers desechables por su conveniencia. Esto incluye personas que vapean de manera esporádica en eventos sociales o como una alternativa al tabaco en momentos concretos. No obstante, la tendencia actual indica que la mayor parte de los consumidores optan cada vez más por vapers recargables tipo pod, que son tan prácticos como los desechables, pero se pueden seguir utilizando en el tiempo únicamente cambiando el cartucho con la resistencia y volviendo a rellenarlo con líquido o sales de nicotina.
La frecuencia del uso del vaper más extendida según Sigma Dos, es de forma diaria con un 80%. Las personas de más de 25 años son las que lo usan en mayor medida en su día a día.
Motivaciones detrás del consumo de vapers en España
El vapeo no solo responde a necesidades prácticas, sino también a preferencias personales y cambios culturales en torno al consumo de nicotina.
El vaper como alternativa al cigarrillo tradicional
Muchos fumadores consideran los vapers como una herramienta útil para reducir o abandonar el consumo de tabaco. Los cigarrillos electrónicos, especialmente los modelos desechables, ofrecen una experiencia similar al fumar, pero con menor cantidad de sustancias tóxicas asociadas a la combustión.
Y es que el principal motivo para empezar a vapear, el de un 78% de estos usuarios encuestados, es por su salud. De estos al menos un 46,9% de ellos declara que quiere dejar de fumar y muchos de ellos lo utiliza realmente como único método para lograrlo. En menor medida, había quienes lo hacían por la variedad de sabores, por la posibilidad de vapear en espacios cerrados y por razones económicas.
El 97% de los consumidores de cigarrillos electrónicos reconoce que ha reducido el consumo de tabaco o incluso lo ha abandonado de forma definitiva. Es por ello, que deducimos que el porcentaje de personas que mantiene o incrementa el tabaquismo a partir del vapeo es un número residual.
Además, los encuestados se les realizó la siguiente pregunta: ¿Cree que el cigarrillo electrónico con respecto al convencional es más más, igual, menos o mucho menos dañino? Un 90% indicaron que el tabaco convencional es más dañino que el vapeo. Incluso el 93% de las personas que se iniciaron en el vapeo por su salud, piensan que el vaper es menos o mucho menos nocivo que el tabaco.

Preferencias por sabores y tipos de dispositivos
Los sabores variados son un atractivo clave para los consumidores, desde opciones clásicas como tabaco hasta propuestas más innovadoras como frutas tropicales o menta fresca. Esta diversidad, sumada a la facilidad de uso de los productos desechables, ha convertido al vape desechable en una elección favorita. Aunque tradicionalmente como indica el estudio los principales dispositivos eran kits y mods, la tendencia gira cada vez más hacia desechables y vapers recargables tipo pod.
Actualmente los sabores frutales resultan ser los más consumidos (55%), seguido por los sabores dulces, tabaquiles o mentolados. Además, es llamativo el dato de que solo un 13.2% del total consume únicamente líquidos con sabor a tabaco. Los principales vapeadores de sabores tabaquiles son personas mayores de 45 años mientras que los usuarios más jóvenes prefieren sabores frutales y o dulces.
Normativa y regulación sobre el uso de vapers en España
Aunque el vapeo se ha popularizado rápidamente, la regulación sigue siendo un aspecto fundamental para garantizar un consumo responsable y seguro.
Leyes vigentes sobre el vapeo en lugares públicos
En España, el vapeo está regulado por la ley TPD. La Directiva de Productos del Tabaco (TPD) regula el mercado del vapeo en la Unión Europea y establece normas específicas para garantizar la seguridad y calidad de los productos. Entre sus principales aspectos, exige que los líquidos de vapeo contengan un máximo de 20 mg/ml de nicotina y se vendan en envases de hasta 10 ml. Los depósitos de los dispositivos no pueden superar los 2 ml de capacidad, y los productos deben incluir advertencias sanitarias visibles. Además, obliga a los fabricantes a registrar sus productos en una base de datos oficial antes de su comercialización, asegurando que cumplen con los estándares de calidad y seguridad requeridos. En España, esta regulación también prohíbe la venta de productos de vapeo a menores de edad y limita su publicidad.
Además, el vapeo está restringido en ciertos espacios públicos, como hospitales y centros educativos, para evitar la exposición involuntaria al vapor.

Cambios recientes en la legislación sobre el vapeo
En los últimos años, las leyes sobre el vapeo se han endurecido ligeramente para incluir advertencias sanitarias y regular la venta de dispositivos a menores de edad. Además, se han impuesto restricciones específicas a la publicidad de productos relacionados con la nicotina, incluyendo los cigarrillos electrónicos y los vapers desechables.
Actualmente, el Ministerio de Sanidad, ha sacado a consulta pública un Real Decreto con nuevas medidas que incluyen la limitación de los líquidos a 10 ml con y sin nicotina, y la prohibición de cualquier tipo de sabor que no sea un tabaquil. Esta nueva regulación todavía no ha sido aprobada y se encuentra en periodo de evaluación.
Esta sería una medida extremadamente delicada si entrara en vigor ya que el 86% de los consumidores encuestados en el estudio, afirmaron que no apoyarían ninguna prohibición que hiciera referencia a la reducción de las variedades disponibles de sabores.
También se ha modificado recientemente la legislación fiscal por parte del Ministerio de Hacienda. A partir del 1 de abril de 2025, los líquidos 15 o 20 céntimos por mililitro dependiendo de la concentración de nicotina. Esto afectará a e-liquids y sales de nicotina y estamos a la espera de saber si afectará a bases aromas y nicokits.
Tendencias de consumo de vapers en las tiendas minoristas
Las tiendas minoristas y plataformas online desempeñan un papel clave en la distribución de vapers en España, adaptándose constantemente a las demandas del consumidor.
Aumento de la demanda de productos desechables y recargables
Los productos desechables dominan las ventas gracias a su precio accesible y facilidad de uso. No obstante, los dispositivos recargables acompañados de sales de nicotina también mantienen una base sólida de consumidores fieles, especialmente entre quienes buscan personalizar su experiencia de vapeo. Esta dualidad en las preferencias refuerza la necesidad de que las tiendas ofrezcan una variedad amplia de opciones para satisfacer a todos los perfiles.
Los mods más tradicionales y las resistencias artesanales son productos que han quedado reducido a un grupo muy concreto de vapeadores más clásicos.

Conclusión
El consumidor de vapers, mayoritariamente responde a usuarios que anteriormente eran fumadores que se han iniciado en el vapeo como método para dejar de fumar. Una amplia mayoría utiliza especialmente sabores frutales y consideran que los sabores son necesarios en su camino para abandonar el tabaco.
El mercado del vapeo en España sigue evolucionando a un ritmo acelerado, marcado por un cambio en los hábitos de consumo y la popularidad de productos desechables. Los vapers representan una alternativa moderna y contrastada al tabaco que ya ha ayudado a miles de personas a abandonar el mal hábito de fumar. Las tiendas y distribuidoras de productos de vapeo juegan aquí un papel crucial para ofrecer los mejores productos a quienes se encuentran en esta situación.
                        
                                
                                
                                
                                
                                
Escribe un comentario